Saber cómo están las finanzas de su empresa es vital para el desarrollo

Los emprendedores y pequeños empresarios siempre se cuestionan la importancia de conocer sobre las finanzas de sus empresas, en muchos de los casos por desconocimiento del tema y en otros por considerar que las Finanzas es un tema de las grandes empresas.

Vamos a analizar paso a paso la importancia que tiene el uso apropiado del estudio financiero en las pequeñas y medianas empresas.

En las PYMES, las finanzas se concentran en la administración de los flujos de capital, análisis de rendimientos y control de pasivos financieros.
En términos sencillos:
• Cuánto dinero se necesita para cubrir las necesidades diarias
• Cuánto dinero ha ganado mi empresa y
• Cómo cubro los pagos por el financiamiento de mis operaciones.
Es así que, en cada actividad que realizamos en nuestras empresas
las finanzas intervienen, veamos algunos casos: Nuestra empresa requiere tener Activos, como edificios, vehículos, maquinaria, equipos de oficina, mobiliario, necesarios para operar y brindar nuestros productos o servicios y obtener ganancias futuras, también existen otros activos intangibles como las marcas comerciales, las patentes o sistemas informáticos entre otros. Para obtener todos estos activos es necesario dinero para su adquisición, y anta esto es necesario que el empresario prepare sus planes de inversión de activos basados en proyecciones financieras con bases reales que permitan el mejor rendimiento eficacia y eficiencia de los recursos.

En muchas de las ocasiones para la compra de activos es necesario el uso de créditos bancarios lo que nos lleva a la necesidad del análisis financiero de nuestro rendimiento, nuestra capacidad de pago y el peso de cada cuota en los flujos diarios de nuestra empresa.
Primero analice es aquí donde esta sencilla operación de comprar un vehículo para
repartir nuestros productos nos presenta las siguientes interrogantes:
Es realmente necesario el vehículo para mi empresa?
Cuánto incrementarán mis ventas este nuevo activo?
Cuál es el tiempo de recuperación de esta inversión?
Cuál es el valor máximo del vehículo que debo comprar?
Dispongo de dinero suficiente para comprar el vehículo que necesitamos sin afectar la operación normal de mi empresa?
Si no contamos con el dinero necesario, estamos financieramente, en la posibilidad de solicitar un crédito?
Son nuestros números apropiados para que un Banco nos preste el dinero?
Nuestros flujos de dinero pueden cubrir  mensualmente las cuotas por dichos créditos?
Todas estas respuestas están estrechamente ligadas a las finanzas de mi empresa y de aquí la importancia de conocer mi empresa más allá de los negocios que realiza. Como emprendedores debemos aprender a actuar más como Administradores que como Empresarios ya que si administramos apropiadamente nuestra empresa nos convertiremos en Empresarios exitosos.

Por: Ever Navarro de N&R Consultores
Campaña AyA
×