Cariari, Limón. Desde un rincón verde de Costa Rica, Karolyn Cruz, talentosa diseñadora de artesanías y fundadora de Innovaciones Karito, ha conquistado el mercado internacional con sus colecciones de pajaritos y peces hechos a mano. Cada una de sus piezas únicas no solo promueve la belleza artística, sino que también impulsa la economía circular al reciclar más de 11.000 botellas plásticas al año. Gracias al apoyo financiero y formativo del Banco Nacional de Costa Rica, Karolyn logró fortalecer su empresa, acceder a nuevos mercados y comenzar a exportar sus productos de diseño sostenible.



Karolyn inició su sueño empresarial hace 28 años, pero fue hace 12 años cuando desarrolló un producto innovador que le cambió la vida: pajaritos artesanales ensamblados completamente con material PET reciclado. Desde entonces, su creatividad, esfuerzo e investigación constante la han llevado a perfeccionar cada pieza, respetando las formas, colores y hábitats de especies como el tucán y la lapa roja. Este compromiso con el detalle y la sostenibilidad ha posicionado a Innovaciones Karito como un ejemplo de emprendimiento verde y arte costarricense de exportación.
¿Cómo confecciona Karolyn Cruz sus artesanías con material reciclado?
-Recolección: Publica convocatorias en redes sociales y coordina rutas para recolectar botellas plásticas (principalmente de 2.5 y 3 litros) donadas por colaboradores.
–Selección: Clasifica las botellas por tamaño y condición, priorizando aquellas no arrugadas para asegurar la calidad del material.
–Corte y Lavado: Corta las botellas en láminas y realiza un proceso de limpieza minucioso.
–Diseño: Investiga las especies que va a representar, cuidando cada detalle de su forma, color y textura.
–Ensamblaje y Pintura: Con técnicas manuales y pintura especializada, arma cada figura completamente a mano, asegurando que cada pieza sea única.
–Exportación: Una vez finalizadas, las artesanías se empacan cuidadosamente y se envían a clientes nacionales e internacionales comprometidos con el arte sostenible.

VER ENTREVISTA COMPLETA:
Beneficios que Innovaciones Karito recibió del Banco Nacional:
El Banco Nacional jugó un papel fundamental en esta evolución, mediante asesorías financieras, programas de capacitación y líneas de crédito diseñadas para pymes, la entidad permitió que Karolyn modernizara sus procesos, ampliara su infraestructura de recolección de materiales, mejorara su capacidad de producción y fortaleciera su estrategia de ventas internacionales. Este acompañamiento integral ha sido vital para llevar sus artesanías ecológicas a nuevos mercados fuera de Costa Rica.
-Asesoría financiera especializada para pequeñas y medianas empresas.
-Acceso a créditos para compra de equipo y modernización de talleres.
-Capacitación en exportación y acceso a nuevos mercados internacionales.
-Programas de acompañamiento en sostenibilidad y economía circular.
-Apoyo en la formalización y fortalecimiento de la estructura empresarial.
