Aplique estrategias publicitarias con propósito para atraer y retener más clientes

En un mercado donde los consumidores ya no compran solo productos, sino experiencias y valores; las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de destacarse si logran comunicar con propósito. Durante el Meaningful Day de la agencia de publicidad Havas Costa Rica, el estratega Eduardo Ruiz compartió con Revista Milenium las claves para que las pymes conecten emocionalmente con sus clientes, fortalezcan su marca y crezcan de forma sostenible.

Las estrategias presentadas por Eduardo Ruiz y una serie de expertos en publicidad, se compartieron en el marco del Meaningful Day, un evento que busca promover una publicidad más significativa y humana. El encuentro, que se realizó en Campo Lago, ofreciendo soluciones a los retos actuales del marketing y promoviendo estrategias que generan un impacto real en la región.

La importancia de conocer las emociones detrás de cada compra

Según explicó el estratega, todas las marcas, sin importar su tamaño, pueden generar conexión emocional si comprenden las motivaciones y sentimientos que impulsan las decisiones de compra.

Eduardo Ruiz Havas

Ruiz detalló que los consumidores no siempre compran de la misma manera:
algunos lo hacen de forma planificada, otros de manera espontánea o por impulso ante un estímulo particular. “Lo importante —señaló— es que cada situación activa una emoción distinta, y si la marca logra comprenderla, puede comunicarse mejor y crear experiencias más memorables”.

Para las pymes, este principio representa una gran oportunidad. “El consejo más poderoso es conocer muy bien a la audiencia. Si entiendo quién compra, por qué y qué siente, puedo crear productos, servicios y mensajes que conecten desde lo emocional y no solo desde lo racional”, enfatizó.

Conectar desde la autenticidad y la empatía

Las pymes que logran un crecimiento rápido enfrentan el reto de mantener la calidad, la cercanía y la coherencia con su público.
Eduardo Ruiz recomienda no perder de vista la esencia humana detrás de cada interacción. Las marcas pequeñas tienen la ventaja de poder escuchar directamente a sus clientes, conocer sus hábitos y adaptar sus mensajes con agilidad.

“Las grandes marcas invierten mucho para entender a su público. Pero una pyme puede hacerlo de manera más directa: conversando, observando y aprendiendo de cada experiencia de compra”, explicó Ruiz.

La autenticidad se convierte en un valor estratégico. Mostrar el proceso, las historias detrás del negocio y las emociones reales de los clientes ayuda a construir una relación más fuerte y duradera.

Havas publicidad
Encargados de mercadeo de diversas empresas brindaron sus experiencias con aplicación de las nuevas tendencias publicitarias.

Innovar sin perder el propósito

Otro punto clave es combinar creatividad con análisis de datos, aprovechando los canales digitales para conocer el comportamiento del consumidor.
Las redes sociales, por ejemplo, permiten observar cómo los usuarios reaccionan ante un producto, recomiendan o incluso “cancelan” marcas. Según Ruiz, esto demuestra que hoy los consumidores son más exigentes, pero también más tolerantes cuando existe una conexión emocional real.

“Si un cliente siente que una marca lo comprende, estará dispuesto a perdonarle errores. Lo importante es construir una relación más allá de la transacción”, señaló.

Para las pymes, esto significa planificar el crecimiento paso a paso, sin dejarse llevar por la prisa o la emoción. Ruiz sugiere analizar los segmentos de mercado, adaptar el tamaño de los productos o servicios a las capacidades reales del negocio y mantener siempre el propósito como guía de toda acción publicitaria.

«El marketing digital es un reto con el que trabajamos a diario en Havas Cetam & Caribe. Nuestro compromiso con los clientes es mantenernos actualizados minuto a minuto, de manera que podamos transformar, junto a ellos, la forma de hacer negocios exitosos. Esta jornada es para nosotros, como agencia, un paso fundamental para vernos, compartir y aprender juntos cómo nos enfrentamos al futuro», señaló Diego García, CEO de Havas Centroamérica & Caribe. 

La agenda incluyó la presentación del estudio insignia Meaningful Brands, con el tema Adaptabilidad Dinámica: el nuevo imperativo para el crecimiento de las marcas, a cargo de Diego Plazas, Chief Strategy Officer de Havas LATAM. 

También participó Alvaro Malmierca, Global Managing Director, Havas Play; Juan Felipe Morón, Head of Product & Digital Transformation para Havas LATAM; Papón Ricciarelli, CEO de Don by Havas; y Pol Rigabert, Head of Digital de Havas Centroamérica y Caribe, junto con la especialista en medios Pabla Salicceti. 

Servicios Havas
×