- Educación financiera en época de mayor consumismo es vital ante la situación de incertidumbre que enfrenta el país
En los últimos meses del año los descuentos, las ofertas y promociones de productos son la principal atracción de las vitrinas de las tiendas y por ende, es normal que el consumidor caiga en la tentación de aprovechar la oportunidad de comprar sin pensar el estado de su bolsillo.
Esta situación toma aún más relevancia si tomamos en cuenta la coyuntura económica que vive el país. Viviana Hidalgo, Gerente de Banca de Personas de Banco LAFISE, comentó que en este momento es vital hacer escenarios que permitan evaluar si la persona está en las condiciones financieras de realizar una compra y reflexionar sobre si es o no una necesidad.
“En caso de que la compra se haga a crédito debemos evaluar los ajustes que podrían presentar la cuota si las tasas de interés se ajustan al alza, si el tipo de cambio se mueve o si el crédito es en dólares. Este análisis es fácil de hacer y permitirá a las personas o familias tener una especie de margen ante posibles movimientos en estas variables que son las que se podrían ver más afectadas tras la incertidumbre de la economía nacional”, explicó Hidalgo.
Para determinar si es necesario realizar o no una compra, se recomienda seguir los siguientes pasos:
Además, la experta de Banco LAFISE aconseja tomar las siguientes previsiones para conservar una economía saludable:
- Revise su presupuesto familiar antes de salir de compras.
- No realice compras compulsivas.
- Piense cuáles son sus necesidades y productos que realmente son indispensables para usted y su familia.
- Verifique la oferta y publicidad. Infórmese y compare.
- Si tiene tarjetas de crédito, elija utilizar la que tiene un mejor plan de lealtad (ganancia de millas, garantías extendidas, garantía de precio) y se ajuste a sus necesidades.
- No financie sus compras a tasas de interés muy elevadas ya que los productos le terminarán costando más del doble.
- Recuerde, si no lo necesita, no lo compre.
Este año se espera que la dinámica de las promociones y ofertas para el cierre de 2018 sea similar a la del 2017, pues se mantiene una incertidumbre por el déficit fiscal, no solo por su posible aprobación sino también por el impacto que podrá tener sobre los ingresos de las personas.
FUENTE: COMUNICADO DE PRENSA | CCK
Suscríbete a nuestra página web revista Milenium AQUÍ
Haga clic para ver más Noticias Pymes