«Es vital entender que el plástico se produce a partir del petróleo», Raquel Mejías, regente ambiental.
Cuidar y amar el planeta es la cultura que se ha venido inculcando los últimos años. Es por ello que rellenar nuestra botella nos hace sentir bien. Sin embargo, para la regente ambiental del Tecnológico de Costa Rica (TEC), Raquel Mejías, tomar constamente agua de una botella de plástico, le podría traer consecuencias graves para la salud. Por esta razón recomienda hacerlo en botellas de vidrio. «El plástico tiene miles de cadenas de carbono. Cuando estas cadenas comienzan a desintegrarse crean microplásticos; los cuales, tomamos cada vez que ingerimos agua, o calentamos el almuerzo en tasas plásticas«, explicó.Esto es confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien a inicios de este año anunció que tras revisar 259 botellas de plástico de 11 marcas diferentes, encontró que más del 90% contenían microplásticos. De las 259 botellas probadas solo 17 estaban libres de plástico, y el tipo de fragmento plástico más común fue el polipropileno. «Es vital entender que el plástico se produce a partir del petróleo», afirmó la Regente Ambiental del Tecnológico de Costa Rica.Un portavoz de la OMS explicó al The Guardian que aún no hay evidencia sobre los impactos en la salud humana. Sin embargo, en una entrevista que HOY EN EL TEC sostuvo con la exministra de Salud, María Esther Anchía, esta señaló que se cree que el plástico tiene una fuerte relación con problemas inmunológicos, neurológicos, de desarrollo y de infertilidad.
En el ambiente
A nivel ambiental Mejías, señala que no todo el plástico puede ser reciclado. «Hay siete tipos de plástico. El uno es el de mejor calidad para reciclar», explica.
No obstante, el vidrio es natural y 100% reciclable de manera infinita. Además de que este material no desprende ningún tipo de particula. Además no se oxida y resiste a altas temperaturas (hasta 15º C), lo que ayuda al lavado a la esterilización.
Anuncios
Iniciativas
Con el fin de incentivar al ambiente la empresa Grupo Vidriero Centroamericano, VICAL, lanzó la campaña Costa Rica en una Botella de Vidrio, en la cual invitan a los costarricense, mediante el desarrollo de hábitos de consumo responsables y sostenibles, a elegir envases de vidrio. Esta campaña es lanzada en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
«VICAL, una empresa responsable social y ambientalmente, considera que el vidrio por sus características físicas y químicas, y al ser inocuo con el medio ambiente, es el material de empaque más sostenible y responsable», afirmó Carolina Lizano, gerente de Imagen de VICAL – Costa Rica.
(Fotografía: Ruth Garita / OCM).
La Regente Ambiental explicó que el Tecnológico de Costa Rica, en unos meses espera iniciar una nueva campaña, gracias a la empresa VICAL, de intercambio de botellas de vidrio.
FUENTE: Comunicado de prensa TEC | Por: Irina Grajales Navarrete.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.