Hay historias que no solo se escuchan, se sienten. Historias que llegan al corazón porque hablan de miedos, decisiones difíciles y segundas oportunidades. Una de ellas es la de Yéssika Moreno, una mujer que, detrás de un cargo de enorme responsabilidad —Vicepresidenta de Asuntos Médicos para Latinoamérica en Pfizer—, guarda una vivencia profunda que la transformó desde adentro y hoy inspira a miles de mujeres. En el Congreso Mujeres BAC, abrió su alma y compartió el camino que la llevó a descubrir lo verdaderamente esencial: su salud, su propósito y el valor de ponerse a sí misma en primer lugar.
Durante su intervención, Yéssika destacó que toda mujer necesita definir su propósito de vida y trazar un camino claro hacia sus objetivos. Reconoció que los obstáculos siempre aparecerán, pero que la diferencia está en la actitud con la que los enfrentamos y en la capacidad de no permitir que se conviertan en un bloqueo total. También habló de algo que muchas mujeres olvidan: la necesidad urgente de detenerse, escucharse, descansar y priorizar el bienestar físico y emocional, incluso cuando la vida exige lo contrario.
Uno de los momentos más fuertes de su testimonio fue cuando relató cómo, apenas cuatro meses después de mudarse a México para asumir un puesto de liderazgo regional, tuvo que enfrentar un diagnóstico de cáncer de mama. Pasó de estar en la silla del médico a ocupar la del paciente, con dudas sobre su salud, su familia y su futuro profesional. Sin embargo, en medio de ese dolor, encontró una verdad que cambió todo: si yo no estoy bien, nada a mi alrededor puede estarlo. Ese pensamiento se convirtió en el motor para sanar, reorganizar su vida y redefinir sus prioridades.
Hoy, Yéssika Moreno se ha convertido en una voz poderosa para las mujeres que desean crecer sin descuidarse, que buscan avanzar sin perder su esencia y que enfrentan sus propias batallas internas. Su mensaje en el Congreso Mujeres BAC fue un abrazo colectivo: confíen en ustedes, cuiden su salud, silencien las voces que las desmotivan y mantengan la mirada puesta en su propósito, aunque el camino tenga desvíos. Historias como la suya reafirman la importancia de espacios que celebran el liderazgo femenino y acompañan a las mujeres en cada etapa de su crecimiento personal y profesional.
Puede ver la entrevista completa:
