Las finanzas personales son precisamente eso: personales, únicas y preferiblemente diseñadas para las circunstancias específicas de los individuos. Por tal razón, definir estándares de qué se debe o no hacer con nuestras finanzas en épocas de cuarentena es todo un reto; mucho más, cuando debemos ajustar dichas recomendaciones a la diversidad de ingresos que observamos.
Recomendaciones para el hogar:
Paso 1 Haz un corte a tus finanzas. Ten claro cuánto tienes y cuánto debes.
Paso 2 Haz un presupuesto que incluya tus gastos básicos y también los de esparcimiento. Hay que ser realistas, sabemos que vamos a querer darnos un ‘gustico’.
Paso 3 Incluye los imprevistos dentro de tu presupuesto. Los gastos no serán necesariamente iguales a los proyectados, por lo cual, no estaría de más incluir un ‘colchón’ que cubra esos gastos inesperados.
Recomendación para el bolsillo ajustado:
Hacer seguimiento a los gastos y precios de los bienes en el día a día es una tarea básica. Con un presupuesto apretado, los cambios de precios de los bienes de la canasta básica, por mínimos que sean, significan ajustes a otros rubros.
Por: Laura Angélica Fuerte